Saltar al contenido

Primera ceremonia de entrega de créditos de carbono adquiridos en Aguascalientes por la iniciativa privada para compensar de manera voluntaria sus emisiones de GEI

  • por

El pasado 8 de diciembre, se llevó a cabo la ceremonia protocolaria de entrega de los primeros Créditos de Carbono emitidos en el Estado de Aguascalientes a través del Proyecto «Carbono Forestal Aguascalientes», que anualmente generará alrededor de 7,100 créditos equivalentes a 180,000 toneladas de CO2 reovidas de la atmósfera. Dicho proyecto hace parte de Co2munitario, programa de captación de carbono forestal más grande de México, impartido por Pronatura México en colaboración de USAID y CHINOIN.

El evento tuvo lugar en el predio El Pelón, dentro del Área Natural Protegida Sierra Fría y contó con la asistencia y colaboración de autoridades de Gobierno Federal; titulares de SEMARNAT, PROFEPA, y CONAFOR, Gobierno Estatal; Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA) y PROESPA, integrantes del Grupo de Industriales de Aguascalientes (GIA), organizaciones de la sociedad civil y dueños forestales.

En su participación y a nombre de la Lic. María Teresa Jiménez Esquivel, Gobernadora del Estado, la titular de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua, Lic. Sarahí Macías Alicea celebró el éxito del proyecto, que en sus palabras “ha permitido al gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil organizada, trabajar juntos de la mano en pro del medio ambiente y en favor de Aguascalientes”.

Macías Alicea recalcó que instrumentos como el Mercado de Créditos de Carbono constituyen estrategias indispensables para aportar a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando a la mitigación de la problemática ambiental. Subrayó la importancia de transitar de un esquema de participación voluntaria por parte de las industrias, a una regulación oportuna, requiriendo la unión de instancias político-sociales, y sobre todo, de una sociedad civil que siga empeñada en la lucha por un medio ambiente sano.

Por último, la Secretaria refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con la sustentabilidad, la visibilización de la importancia de la biodiversidad, la conservación de los servicios ambientales y la restauración y valoración de los ecosistemas para permitir que las mujeres y hombres que habitan en las comunidades rurales mejoren su calidad de vida y conserven su riqueza natural, y que las poblaciones urbanas comprendan que tanto su calidad de vida como sus actividades económicas están relacionadas con el estado que guardan los recursos naturales.

Los mecanismos del proyecto, contemplan la conservación y manejo sustentable de más de 1,000 hectáreas de bosque templado en el Área Natural Protegida Sierra Fría así como su permanencia durante al menos 100 años, aumentando el valor de los bosques hidrocálidos

Empresas como Productos Farmacéuticos CHINOIN y Cementos y Concretos Nacionales S.A. de C.V., empresa del Grupo Cruz Azul, compensarán de manera voluntaria sus emisiones anuales de gases de efecto invernadero y contribuirán a la permanencia de un recurso vital para la región mediante la compra de estos créditos.

Al evento acudieron personalidades de diversos ámbitos como Joan Busquets, VP de Manufactura Nissan Mexicana, Lizethe Rivera Cabrera,  Coordinadora del grupo Carbono Forestal Aguascalientes, Javier Buenrostro Gándara, Presidente de Asociación Sierra Fría Aguascalientes A.C. y miembro del grupo Carbono Forestal Aguascalientes, Regina Cornish Morales, Directora de Cambio Climático de Pronatura México, Jesús Morales Bautista, Director de Bioforestal, Yazmín Hernández de Lucio, Gerente de Sustentabilidad de la Asociación de Normalización y Certificación, Elizabeth Esparza de Productos Farmacéuticos CHINOIN en representación de Andrés Sánchez Luna, Gerente de Seguridad Industrial y Medio Ambiente, Ricardo Bolio, Gerente de Producción y Justino Muciño Pereda, Residente de Ecología en Cementos y Concretos Nacionales entre otras personalidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *