Saltar al contenido

Créditos de carbono en Aguascalientes

  • por

En agosto del 2022 en Sierra Fría  se  emitieron bajo rigurosos protocolos los primero créditos de carbono en el Estado de Aguascalientes, que a su vez, implican la permanencia de los bosques.

A través del Protocolo Forestal para México de Climate Action Reserve, se certificaron y emitieron más de 7000 Climate Reserve Tons (CRTs) equivalentes a 182,147 toneladas de CO2 removidas. El proyecto de Créditos de Carbono en Aguascalientes, hace posible la conservación y manejo sustentable de 5 predios privados, representando 1000 hectáreas de bosque templado en el Área Natural Protegida Sierra Fría

Si bien es posible emprender acciones para reducir nuestras emisiones de gases de efecto de invernadero, hay ciertas actividades que difícilmente podemos dejar de realizar, tales como usar transporte, usar ciertos aparatos electrónicos, encender una estufa o computadora para trabajar.

No obstante, es posible que todas aquellas emisiones que no pueden evitarse, sean compensadas a través de la compra de créditos de carbono.

 

El Mercado de Bonos de Carbono opera de forma similar a otros mercados en los que se tiene un comprador y un vendedor. 

Los créditos de carbono son adquiridos por empresas, organizaciones o individuos, que desean recibir certificados en los que se avala su contribución directa a la mitigación del cambio climático y al mismo tiempo, buscan comunicar entre sus grupos de interés sobre acciones que se están tomando para compensar sus emisiones anuales de gases de efecto de invernadero.

Por otra parte, las obligaciones del vendedor en este caso los dueños forestales, consisten en garantizar que existen actividades en campo, tales como reforestación y manejo forestal sustentable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *